ACTIVIDADES
ROJO (Extrema urgencia) | Heridos que necesitan asistencia y evacuación inmediata pues su vida corre peligro. Por ejemplo: No respiran, inconscientes, parada cardíaca, fuertes hemorragias, quemaduras graves... |
AMARILLO (Urgente) | Heridos graves pero cuya vida no peligra. Por ejemplo: Pérdidas de sangre, fracturas graves... |
VERDE (No urgente) | No precisan asistencia hospitalaria inmediata. Por ejemplo: Fracturas o quemaduras menos graves, heridas... |
NEGRO O GRIS (No requiere atención) | Heridos fallecidos o sin posibilidades de sobrevivir |
- Hombre de unos 40 años caminando gritando ¡Ayuda!: VERDE
- Mujer joven tendida en el arcén. Consciente. Herida profunda en el abdomen que sangre. ROJO
- En la carretera tumbado un joven. No respira, no pulso. NEGRO
- Sentado en el arcén un señor, ansioso, repite continuamente qué ha pasado, con deformidad en un miembro inferior. AMARILLO.
- Atrapado sobre el volante un joven de unos 25 años. Inconsciente. Pulso débil. ROJO.
- Clara de 17 años se encuentra inconsciente. Presenta varias heridas en la cabeza.
- Varón de 19 años con múltiples heridas no profundas, aplastamiento de mano izquierda y deformidad en una pierna.
- Marta de 13 años, muy nerviosa, desorientada, deformidad en la cadera derecha, dolor en la zona de la pelvis, pálida, sudorosa.
- Joven 16 años, sin lesiones aparentes, histérico y llanto.
- Sandra con fractura abierta en el antebrazo derecho.
En el siguiente vídeo se puede ver cómo se organizan y gestionan los primeros auxilios en la empresa, también se explica el método de actuación ante emergencias P.A.S (Proteger, Avisar y Socorrer)
- ¿Qué errores se comenten con mayor frecuencia cuando se prestan los primeros auxilios y qué consecuencias pueden tener?.
- Rosa trabaja en una tienda con 26 trabajadores, ¿Su empresa debe tener un local de primeros auxilios y un botiquín?
- En una empresa de productos químicos se produce una explosión, provocando varios heridos. Indica que tarjeta le correspondería a cada una de las víctimas.
- Trabajador con quemaduras en un brazo.
- Trabajadora inconsciente.
- Fractura en columna vertebral.
- Trabajador con una hemorragia abundante en un brazo.
- Herida en una mano.